DETROIT (AP) – El nuevo abogado de perdón del Área de Rectitud de EE. UU. Dijo que va a analizar a dos hombres que están cumpliendo largos términos de prisión por liderar una conspiración para secuestrar a la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer.
“En el frente de perdón, no podemos dejar a espaldas a estos muchachos”, dijo Ed Martin Jr. esta semana en “The Breanna Morello Show”.
“En mi opinión, estas son víctimas al igual que el 6 de enero”, dijo Martin, refiriéndose a 1.500 personas perdonadas por el presidente Donald Trump por crímenes relacionados con el ataque del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio de los Estados Unidos.
Los denuedo de Barry Croft Jr., Adam Fox y otros extremistas antigubernamentales sacudieron el tramo casero de las elecciones presidenciales de 2020. Las autoridades dijeron que la camarilla quería agarrar a Whitmer, un demócrata, en su casa de holganza y comenzar una pleito civil.
Croft, de 49 abriles, y Fox, de 42, fueron retratados como líderes del esquema. Fueron condenados por conspiración en la corte federal en Grand Rapids, Michigan, en 2022. Croft, un camionero de Delaware, incluso fue obvio culpable de un cargo de armas.
Croft fue sentenciado a casi 20 abriles de prisión, mientras que Fox, un hombre de Grand Rapids, obtuvo un período de 16 abriles. Están detenidos en una prisión en Colorado, la más segura en el sistema federal.
Whitmer nunca se dañó físicamente. Martin lo llamó una trama de “palanca de la comestibles”, no una trama de secuestro, aparentemente refiriéndose a los numerosos agentes e informantes encubiertos del FBI que se habían infiltrado en el asociación y construyeron el caso.
Dijo que parecía la “pertrechos del gobierno”.
“Tengo la confianza total de que vamos a verlo difícil.
Un correo electrónico que buscaba comentarios de la oficina de Whitmer no fue devuelto de inmediato el viernes.
En 2020, culpó a Trump por avivar la desconfianza y fomentar la ira por las restricciones de coronavirus y negarse a condenar a los extremistas de derecha. Más tarde, cuando estaba fuera del cargo, Trump puso en duda el esquema de secuestro, llamándolo un “acuerdo traidor”.