-
IOS 26 de Apple permitirá a los usuarios filtrar los textos de los remitentes desconocidos.
-
Ese podría ser un gran problema financiero para las campañas que dependen de textos para donaciones.
-
Un camarilla republicano advierte que podría conducir a una pérdida de $ 500 millones para las campañas del Partido Republicano en genérico.
La nueva función de filtrado de texto spam de Apple podría terminar siendo un dolor de individuo multimillonario para campañas políticas.
iOS 26 incluye una nueva característica que permite a los usuarios filtrar mensajes de texto de números no reconocidos en una carpeta de “remitentes desconocidos” sin destinar una notificación. Luego, los usuarios pueden ir a ese filtro y presionar “Marque según lo conocido” o eliminar el mensaje.
En un memorando trillado por BI e informado por primera vez por Punchbowl News, el comité oficial de campaña a cargo de nominar senadores republicanos advirtió que la nueva característica podría conducir a una robusto caída de ingresos.
“Ese cambio tiene profundas implicaciones para nuestra capacidad de recibir fondos, movilizar a los votantes y ejecutar campañas digitales”, dice un memorando del 24 de julio del Comité Senatorial Republicano Doméstico, o NRSC.
El memorando estimó que la nueva característica podría costarle al camarilla $ 25 millones en ingresos perdidos y conducir a una pérdida de $ 500 millones para campañas republicanas en su conjunto, según la estimación de que el 70% de las donaciones de dólares pequeños provienen de mensajes de texto y que los iPhones representan el 60% de los dispositivos móviles en los Estados Unidos.
Aunque algunas personas pueden optar por registrarse en los mensajes de texto de una campaña, las personas a menudo reciben mensajes de texto de campañas en las que no se registraron, pero quién compró una repertorio de contactos de otro oficio.
Las campañas en ambas partes confían en estos mensajes de texto a veces no solicitados no solo para la cobro de fondos, sino para los mensajes de décimo de los votantes.
“Circunvalar unilateralmente las campañas y los partidos políticos para poder contactar a los votantes con mensajes de salida del voto o persuasivos es la privación de derechos de los votantes”, dijo Joanna Rodríguez, portavoz del NRSC, en un comunicado a BI. “Es un retraso crítico de Apple su despliegue de esta característica hasta que se hayan abordado estas preocupaciones”.
Se calma que iOS 26 se caso a mediados de septiembre. El ejecutor senior de Apple, Darin Adler, dijo en la conferencia mundial de desarrolladores de la compañía en junio que los usuarios que usan la función “continuarían viendo mensajes importantes sensibles al tiempo” como códigos de demostración y mensajes relacionados con la programación.
Adler caracterizó la nueva característica como para dar a los usuarios “control total sobre quién aparece en su repertorio de conversaciones”.
El memorando de NRSC todavía dijo que los cabilderos y los grupos comerciales han estado “dormidos al volante” cuando se tráfico de la nueva característica y que Apple “no es atractiva”. Un portavoz de la compañía declinó hacer comentarios.
“Nos quedan solo unas pocas semanas antaño del extensión manifiesto”, dice el memo. “Si vamos a retroceder, tiene que ser ahora. Tenemos una ventana muy estrecha para arreglar esto”.
Mike Nellis, el fundador de la firma demócrata de cobro de fondos digitales Authentic, dijo a BI que los miembros de su partido “necesitan tomar esto en serio, pero los actores de buena fe no verán tanto el éxito”.
“Si estás en pánico por perder $ 500 millones en ingresos, probablemente significa que estabas estafando a las personas en primer oficio”, dijo Nellis. “Si no puede recibir caudal en ringlera sin engañar a sus seguidores, merece lo que obtiene”.
Nellis todavía dijo que el cambio subraya por qué las campañas deben tener una amplia tono de canales de cobro de fondos y comunicación.
“Cuando hay un cambio regulatorio, de producto o votante, aún necesita formas confiables de aparecer a las personas”, dijo Nellis.
Lea el artículo innovador sobre Business Insider