Los republicanos apostaron en prócer a los votantes latinos en Texas redistritos

Los republicanos de Texas están apostando a sus ganancias recientes con los votantes latinos, lanzando nuevos mapas del Congreso que favorecen fuertemente al Partido Republicano y crean cuatro distritos rojos y hispanos en el proceso.

La puesta en circulación del miércoles de las líneas redactadas es desencadenar una feroz batalla partidista sobre la ética de la redistribución de distritos a parte de la lapso, obligando a los demócratas a reponer a la energía agresiva del presidente Donald Trump en Texas. Asimismo está exponiendo la importancia que cada parte está presionando en uno de los datos demográficos más codiciados del país mientras luchan por el control sobre la casa el próximo año.

Los mapas del Partido Republicano indican que el partido es jovial para los votantes latinos que continúan su cambio político cerca de la derecha incluso sin Trump sobre la volante electoral. Es un movimiento que se duplica en una táctica que los republicanos ya estaban implementando en todo el país, apuntando a distritos de la Cámara muy hispanos mientras buscan capitalizar sus ganancias recientes con un reunión de votantes que tienen el poder de llevarlos a una mayoría en 2026. En 2024, el 48 por ciento de los votantes hispanos emiten su triunfo para Trump, comparado con el 36 por ciento en 2020, según la investigación de PEW.

“Las comunidades hispanas están enfermas y cansadas de que los demócratas radicales les dan la espalda una y otra vez”, dijo el secretario de prensa hispano del Comité Hispano Republicano Doméstico, Christian Martínez.

La táctica viene con mucho aventura.

A pesar de cambiar cerca de Trump el año pasado, los votantes latinos, en Texas y en otros lugares, tenían más probabilidades de dividir sus boletos y respaldar a los demócratas de downballot. Y las encuestas muestran que los votantes se han agriado en el manejo de la pertenencias por parte de Trump, posteriormente de que la inflación bajo el ex presidente Joe Biden impulsó el apoyo latino a Trump el año pasado.

“Trump tuvo la vitral de miel más corta con estos votantes”, dijo el estratega republicano Mike Madrid, quien publicó un compendio el año pasado sobre votantes latinos. “Duró un par de meses, pero el día en que comenzó a cuchichear sobre aranceles y comenzó a trazar los mercados financieros y todo lo que los latinos votaban por él, lo que era abrumadora asequibilidad y problemas económicos, se alejaron de él tan rápido como se alejaron de Joe Biden por las mismas razones exactamente”.

Seis de los 13 distritos del Congreso que fueron para Trump y un demócrata de la Cámara de Representantes en 2024 fueron al menos 40 por ciento latinos, incluidos dos en Texas representados por Vicente González y Henry Cuellar. Los republicanos de Texas redujeron esos dos distritos en la revisión propuesta, reemplazándolos por los que tienen una curva de Trump un poco más ingreso.

Trump superó a los republicanos entre los votantes latinos en todo Texas el año pasado. En todos los condados que eran al menos el 75 por ciento hispanos, Trump corrió 8.6 puntos por delante del senador Ted Cruz, lo que indica que los votantes latinos tenían más probabilidades de elegir para el rival demócrata de Cruz, Colin Allred y Trump.

Si los votantes latinos muestran una transigencia similar a los candidatos a los demócratas downball sin Trump en la volante electoral el próximo año, podría significar problemas para los republicanos. Los distritos 28 y 34 ° y 34 °, que son 90 por ciento y 77 por ciento latinos respectivamente, respaldaron a Trump en más de 10 puntos el año pasado. Pero Allred llegó internamente de 0.2 puntos en el 28 y 2 puntos en el 34. (En su ofrecimiento de representante 2022, Beto O’Rourke habría ganadería el 28 y había perdido el 34 por 1 punto).

El nuevo distrito 35, que incluye parte del condado de Bexar adyacente con áreas sólidamente republicanas al este de San Antonio, es 53 por ciento latino y apoyó a Trump por 10 puntos y Cruz por poco menos de 4 puntos.

El plano irresoluto, dibujado por los republicanos a instancias de Trump y el representante del Partido Republicano Greg Abbott, podría cambiarse antiguamente del 19 de agosto, cuando se demora que la tiempo estatal se apartamiento durante el resto del verano.

Los estrategas democráticos advierten que los republicanos cometieron un error al descansar sus diseños en los votantes de Trump.

“[Republicans] están confundiendo las ganancias que Trump que el individuo obtuvo con apoyo al Partido Republicano “, dijo Matt Barreto, quien encuestó a los votantes latinos para la campaña de Biden-Harris y testificó durante una audiencia de redistribución de distritos de Texas.” Hay un meta de Trump que no es transferible a los republicanos “.

Las encuestas muestran que algunos latinos se han agriado en Trump, especialmente su manejo de la pertenencias, que se clasificó como un tema principal para los votantes el año pasado.

“En Texas, en particular, los votantes hispanos son más leales a sus cheques de plazo y Texas que a un partido”, dijo Dan Sena, ex director ejecutor del Comité de Campaña del Congreso Tolerante. “Eso es parte del atractivo de Trump. Pero cuando no está en el boleto, parte de ese apoyo se erosiona”.

Los asientos propuestos siquiera presentan oportunidades de recogida fáciles para los demócratas. Madrid, el estratega republicano, dijo que los demócratas deberían trabajar en su propio mensaje posteriormente de varias elecciones consecutivas de pérdida de contorno.

“Donde los demócratas fallaron en el pasado no es tener una dietario económica aspiracional y edificante”, dijo. “Los latinos no creen que los demócratas entreguen a la clan de la clase trabajadora. Tienen que retornar a un mensaje financiero de clase trabajadora que no se prostitución solo del pago del gobierno”.

JC Polanco, abogado y analista político independiente con sede en la ciudad de Nueva York, dijo que los cambios de Latino a Trump son un reflexiva de que los demócratas se muden a la izquierda. “Vamos a ver mucho de eso a medida que los republicanos se dan cuenta de que los latinos tienen un desdén por el socialismo”, dijo Polanco.

La billete de votos republicanos entre los hispanos ha aumentado constantemente en los últimos abriles, pasando del 29 por ciento en 2018 al 43 por ciento en 2024, según datos catalistas. Los republicanos señalan esos datos como razón para pensar que incluso sin Trump en la volante electoral, los latinos aún votarán por el partido.

Incluso cuando el apoyo de Trump entre la población se erosiona, los demócratas aún no los recuperan, ya que el partido continúa enfrentando una depreciación favorabilidad en todos los ámbitos.

Depende de ambas partes hacer un extensión convincente antiguamente de las parejas del próximo año.

“Todo lo que sabemos sobre los votantes latinos nos dice que son en extremo persuadibles y que en los últimos ciclos electorales han tomado decisiones basadas en quién creen que abordará sus preocupaciones económicas y prioridades”, dijo Melissa Morales, presidenta de Somos Votantes, un reunión afiliado tolerante que se centra en los votantes latinos.

Leave a Comment