«Limpio Muni Pilar» fue la forma oficial que utilizó el gobierno de Nicolás Ducoté para salir a tapar las pintadas de sus adversarios políticos durante la campaña previa a las PASO, y también la misma que se implementó para «esconder» el mural que pedía la aparición con vida de Santiago Maldonado. Ahora la estrategia se modificó, Cambiemos salió a competir por esos metros de paredones y llenó sus baldes de engrudo para pegar sus miles de afiches. ¿Qué pasó? ¿Qué cambió? «No han tenido una buena elección y están buscando cómo seducen al electorado tratando de marcar un poco más de imagen y presencia desde lo visual», fue la razón que sugirió el candidato randazzista Christian Rasmussen.
CHRISTIAN RASMUSSEN CON PP
«Todo lo que critican lo terminan haciendo. En su momento cuando nosotros pintábamos paredones, salían a pintar «Limpio Muni Pilar» y nos mataban el trabajo nuestro de calle; hoy ellos mismos pintan paredones con empleados del municipio de los candidatos que tienen, haciendo campaña con recursos del estado», explicó el aspirante al concejo deliberante. «No buscan la limpieza como habían hecho en su momento. Si vas por San Martín o mismo por Tucumán vas a ver columnas de iluminación, donde está el corredor seguro, empapeladas con afiches de Jesi Bortule y Nico Ducoté», agregó.
«No podemos seguir permitiendo que nos sigan tomando de tontos»
Una peculiar forma de argumentar el cambio de estrategia eligió el presidente del Honorable Concejo Deliberante y también segundo candidato a concejal de la lista de Cambiemos, Gustavo Trindade. En su charla con Radio X Pilar, el folclorista aseguró: «Si hay que mantener todo limpio lo tenemos que hacer entre todos; no puede que un partido ensucie y el otro sea el pulcro, que nos quieran tomar de tontos». Y admitió que la campaña limpia en las PASO no fue tal: «En la campaña pasada ni siquiera hemos entrado al centro, hemos pegado en los barrios y no lo hicimos en el centro, para mantenerlo limpio».
https://ar.ivoox.com/es/21214049 AUDIO GUSTAVO TRINDADE.