Los sueños que Ducoté no quiere cumplir

14/02/2018 | El municipio de Pilar debe 13 obras del Presupuesto Participativo del año 2016. Desde el entorno del Intendente Nicolás Ducoté ya anticiparon que no hay dinero para concretarlas. En este 2018 deberían cumplir con 71 proyectos vecinales. ¿Esperan que la presión de los ciudadanos corran a Gabriel Lagomarsinno de su cargo? ¿O se cumplirán recién en el 2019?

Cuando Nicolás Ducoté junto a su equipo de Hacienda decidió quitar la partida de dinero destinada a Presupuesto Participativo envió un mensaje para su Subsecretario de Participación Ciudadana, Gabriel Lagomarsino. Y cuando ante los reclamos por obras atrasadas, la respuesta es «No hay plata», le reiteran cuál es la verdadera intención del gobierno. Los proyectos de PP no son la prioridad y cuánto más lejos se estiren en el tiempo, mejor. Así desgastarán las expectativas de aquellos que los idearon, presentaron y militaron para ganar las votaciones. Esos sueños no se quieren cumplir.

En diálogo con Radio X Pilar, Lagomarsino se manera muy elegante y lejos de su postura luchadora de otros tiempos, admitió que las respuestas que recibió desde Jefatura de Gabinete, de parte del propio Juan Pablo Martignone, no fueron las más alentadoras. Para una porción de las deudas que tienen con la sociedad, el inconveniente es la inflación. Los montos originales quedaron retrasados y los llamados a licitación son inútiles. Pero para otros ni siquiera está el dinero original que les prometió a los vecinos.

 

Zelaya, Pilar, Villa Astolfi y Presidente Derqui son las localidades castigadas por la decisión de recorte en un año NO electoral. Eso significa que en la primera de ellas no habrá anfiteatro en el predio de la estación de trenes; que el Club Flecha Azul deberá seguir esperando por el cerramiento de su cancha y la construcción de los vestuarios en el populoso barrio San Alejo; que la Sede Scout de Manzone no tendrá lo ganado lícitamente; que no habrá forestación y reemplazo de árboles en Derqui; ni mejoras de luminarias; y que los chicos del Centro Comunitario que dirige Fernanda Ludueña tampoco tendrá su propio espacio.

 

CANCHA FLECHA AZUL

Este último es uno de los de mayor incidencia social. Ludueña fue conocida mediáticamente por haber sido echada por el el Secretario de Desarrollo Social, Fabián Ferraro, de la Casa de Abrigo (fue reincorporada tras la salida del morenense). También por haber sido calificada como «manzana podrida» por parte de Nicolás Ducoté. Pero en su barrio todos conocen su labor con niños con diferentes problemáticas, su militancia contra la violencia de género y el maltrato infantil. Ella junto a su equipo ganaron el PP con su proyecto que incluía la instalación de tres containers que se convertirán en la sede del Centro Comunitario.

Esos 13 sueños que un grupo de pilarenses pensaron en el 2016, se suman a 58 que ganaron la edición 2017, en total suman 71. Todos deberían concretarse en este 2018. ¿Cumplirán? ¿O el momento de las obras ya pasó? ¿El tren cargado de cemento, hormigón o lo que se necesite para cortes de cintas recién vuelve en el 2019?

Deja un comentario