Nerviosismo y tensión de Ducoté por el acorralamiento de la justicia

24/05/2019 | Como nunca el Intendente Nicolás Ducoté se muestra nervioso por el posible llamado de la justicia para declarar sobre los manejos irregulares de los fondos públicos. Hizo aparecer una planta depuradora pagada en el 2017 y calificó de "falsa y ridícula" la denuncia que recae sobre él. Aunque deberá responder por qué se pagaron avances de obras sin existir. Esos que tienen la firma de su funcionario procesado, Osvaldo Caccavielo.

Todo el país se sorprendió al ver al Presidente Mauricio Macri con un discurso violento en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso Nacionalen marzo pasado. Esa actitud que demostró en diferentes escenarios en medio del caos económico de su gestión. «Tengo que estar tranquilo porque si me vuelvo loco les puedo hacer daño» admitió el año pasado. ¿Al Intendente Nicolás Ducoté le está sucediendo lo mismo? Las diferentes denuncias penales que recaen sobre él lo tienen molesto y fastidioso. Puntualmente en la que recibió la acusación de malversación de fondos públicos.

“Es otra de las denuncias falsas y ridículas que presenta la oposición, donde una y otra vez la justicia nos termina de dar la razón a nosotros”, manifestó un Ducoté irritado con los colegas de Pilar de Todos. «Lo que quieren es un título mediático, está todo en orden», indicó enojado como pocas veces se lo ha visto desde el inicio de su gestión. «Hay que entenderlo dentro de los fuegos de artificio de la política, donde es a veces lamentable fácil ir y presentar una denuncia», minimizó el egresado de Harvard y así ¿también calificó de ridículas las acciones que están llevando adelante desde el Juzgado Federal de Campana?

Desde el domingo pasado, la Comuna está mostrando una planta depuradora móvil. La idea de Ducoté es que con esa imagen quedar libre de culpa y cargo. Aunque según detalles a los cuales accedió Pilar Político, a través de fuentes internas del municipio, el jefe comunal deberá responder por inconsistencias en los manejos de los fondos públicos. Por ejemplo, ¿por qué la planta se pagó en el 2017 según los avances de obra y el dinero recién llegó el miércoles 15 de mayo del 2019 al proveedor?

Ese video de la planta modular publicado por los colegas de «Pilar de Todos» muestra la estructura que según la documentación (FOTOS) firmada por el funcionario procesado Ingeniero Osvaldo Caccavielo fue finalizada y pagada en el 2017. Sin embargo, según fuentes municipales recién la semana pasada el proveedor recibió el dinero y el container llegó el domingo al distrito.

¿Ducoté pagó algo sin existir? ¿Dónde estuvo ese dinero entre el 2017 y el 15 de mayo del 2019? ¿El procesado Caccavielo firmó avances de obras sin constatar que existieran? El Juez Federal Dr. Adrián González Charvay ¿tendrá que investigar la «ruta del dinero de Ducoté»?

Publicar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *