#ObrasQueNoNosHacenCrecer

21/06/2018 | Vecinos de La Lonja y Presidente Derqui están indignados por las obras que quedaron inconclusas y los perjudican diariamente. Los primeros siguen padeciendo el estado de la calle Saraví. Y los segundos viven en un pozo hecho por la comuna en la calle Perú. ¿Nicolás Ducoté imitará a Mauricio y hará limpieza en su gabinete? ¿El Secretario de Obras Públicas Guillermo Iglesias hizo méritos para seguir en su función?

Siempre que se comienzan obras en los distintos barrios, los vecinos se ilusionan con tener una mejor calidad de vida. Con el asfalto todos piensan en olvidarse de pisar barro o por lo menos con tener la seguridad de que siempre van a poder salir de sus casas para ir a trabajar o a la escuela sin depender de las inclemencias del tiempo. Lamentablemente en Pilar, el inicio de los trabajos del estado no es significado de lo que relatábamos anteriormente. Dos ejemplos son el padecimiento de los vecinos de la calle Saraví en la localidad de La Lonja y aquellos que viven sobre Perú en el populoso barrio de Monterrey en Presidente Derqui. El gobierno de Nicolás Ducoté comenzó pero nunca terminó, osea fue peor el remedio que la enfermedad.

 

Hace poquitos días se cumplió un año del inicio de obra en Saraví, fue parte del «Plan Integral de Pavimentación» electoralista en el 2017. Ese mismo que finalizó al día posterior al triunfo de Cambiemos en octubre pasado. Tan simple como se lee, el hermoso y firme hormigón llegó hasta el predio del sindicato de SUTNA. Desde aquel momento, el trayecto que une la autopista Panamericana con la Ruta Provincial N°8 tiene la mitad asfaltada y la otra porción con asfalto viejo o tosca. Inclusive fue el camino que debió transitar la familia Maradona para el casamiento de Dalma en el salón «La Herencia».

Increíblemente durante el último mes hubo una reactivación de la obra, pero la ilusión de los vecinos duró poco. Debido a que, el hormigón sólo alcanzó para cubrir el frente del ingreso del salón de eventos. ¿Y el resto? Sigue igual, en realidad la porción que fue rellenada con tosca luce con más baches que antes. Y las constantes lluvias demuestran que el sistema hidráulico no es el mejor, convirtiendo a la arteria en un verdadero arroyo en varias ocasiones.

 

Vivir en un pozo

«En la calle Perú, del B° Monterrey, localidad de Presidente Derqui, en febrero comenzaron la obra de asfaltado. Hasta el día de hoy no la finalizaron. El Intendente Nicolás Ducoté dice que no hay presupuesto. Son cuatro cuadras donde nos dejaron un pozo de más de un metro, no podemos salir de nuestras casas porque no tenemos veredas. No hay recolección, no pueden ingresar ambulancias, estamos padeciendo desde entonces. Nadie nos escucha, y el Intendente hace oídos sordos», fue el mensaje de Karina, vecina del lugar. ¿Nico estará intimando a los pilarenses para que no le pidan más asfaltos? ¿Quién se animará ahora a solicitar que le arreglen su calle? ¿Ducoté es precoz por eso no termina lo que inicia? 

  

Deja un comentario