Se vota el presupuesto más importante de la historia de Pilar

12/11/2020 | Hoy el Concejo Deliberante dará tratamiento al proyecto del Presupuesto 2021 de $16.700.000.000. Finalmente la votación será de manera remota y comenzará a las 10 horas. Un 25% del total será destinado a la Salud, el área que más recursos recibirá en el próximo año.

Durante esta mañana, los concejales tendrán la responsabilidad de votar el Presupuesto del año en el cual todos volveríamos a la normalidad post pandemia y en el cual el estado local deberá apoyar a su sociedad luego de travesar muchísimas necesidades durante la pandemia. Por eso, el proyecto indica que la Comuna tendrá $16.700.000.000 a su disposición, la cifra más alta de la historia de Pilar, para mejorar la vida de quienes viven en el distrito.

Ese total estará repartido con el 25% destinado al área de salud, es decir $4.225.000.000, teniendo en cuenta el contexto extraordinario que atraviesa el país y el mundo, y la importancia de un sistema sanitario que incluya a todos. El 16,5% para Obras públicas ósea $2.700.000.000; el 15% a Desarrollo Social, unos $2.540.000.000; y el mismo monto para seguridad.

Además, para Educación irá un monto de $758.000.000; en tanto que para el área de Gobierno se destinarán $511.000.000 con miras a la descentralización de la gestión. Finalmente, $362.000.000 corresponden a Cultura, y $325.000.000 son para Desarrollo Económico. Y la recientemente creada Secretaría de la Mujer por su parte tendrá un presupuesto de $334.000.000.

LOURDES FILGUEIRA, PRESIDENTA DEL BLOQUE FRENTE DE TODOS.

La jefa del bloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante, Lourdes Filgueira, señaló:  “Este presupuesto que trataremos refleja una visión de gobierno, que tiene el compromiso de garantizar derechos, con una importantísima inversión en materia de salud, de desarrollo social, de seguridad, que busca en todas las áreas mejorarle la vida a los pilarenses. Es un presupuesto que tiene en cuenta el año tan particular que nos tocó atravesar a todos, signado por la pandemia, apuntando además a reparar el daño causado en los últimos cuatro años de políticas neoliberales, para ponernos de una vez por todas de pie”.

Publicar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *