En abril del año pasado, Pilar Político titulaba “Nico, el breve” en relación al corto y bajo vuelo que había tenido el Intendente Nicolás Ducoté en su presentación en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante. Sin precisiones, ni medidas concretas, pareció más una extensión de la campaña 2015 que al mensaje de un Jefe Comunal a los representantes del pueblo. Hoy tendrá su segunda oportunidad, para ello el egresado de Harvard adelantó que no sólo hablará del presente calendario sino de lo planificado hasta el 2019. Por las dudas, a todos los invitados les solicitaron puntualidad. Se desconoce si resolvió el inconveniente de la precocidad en su oratoria.
Siempre el aspecto de la obra pública es el que se lleva todas las miradas en momentos como este. En el 2016, Ducoté ambiciosamente habló de 1000 cuadras de asfalto, era una de las promesas de campaña. No sólo estuvo años luz de ese número, sino que el sistema de “ionizado” resultó ser un fracaso, que ni siquiera duró los seis meses marcados por la oposición más pesimista. Hasta los propios funcionarios oficialistas, que fueron beneficiados con el arreglo de sus calles con ese sistema, lo critican. “Se hicieron pozos muy profundos, parece que la hubieran bombardeado”, admitieron.
Para este año, Ducoté, sin haber cumplido en el pasado, redobla la apuesta. Anunciará $600 millones en obras que llegarán desde Nación y Provincia. Aunque algunas de ellas contarán con licitaciones públicas realizadas por la propia comuna, la cual ha demostrado bastante ineficiencia en los llamados y procesos licitatorios. Esas situaciones podrían demorar esas mejoras para los vecinos y alejar al electorado del Cambio.
“Estar más cerca del vecino”, es la frase que se espera que Ducoté repita en más de una oportunidad durante esta mañana. A pesar de que hoy, los ciudadanos de Pilar se sientan más solos que nunca por la inseguridad que viven diariamente. ¿Qué dirá al respecto Nico? El año pasado había marcado que iba a solicitar el control absoluto de la Policía Local; sin embargo, cuando la Gobernadora María Eugenia Vidal frenó el ingreso de más aspirantes para esa fuerza y así dio el primer paso para eliminarla, el Intendente no omitió opinión. De querer ser el jefe, para mejorarla a verla desaparecer con los brazos cruzados.
En el mismo atril que se paró el año pasado y manifestó la intención de la llegada de AySA, estará hoy, y es una incógnita que dirá al respecto luego de solicitar una prórroga por 18 meses (más una renovación automática por 18 más) con Sudamericana de Aguas al HCD. ¿Ducoté dirá que planifica terminar su mandato teniendo a la misma prestataria de las últimas dos décadas y media para el servicio de aguas y cloacas de Pilar?
Como lo escribió Darwin, las especies evolucionan y Nicolás Ducoté no es la excepción a la regla. Las dudas pasan es si realmente pudo incrementar su capacidad de gestión o mejorará la calidad de promesas y así en este 2017 volver a convencer al electorado.