KIGALI, Ruanda (AP)-Ruanda acordó aceptar hasta 250 deportados de los Estados Unidos bajo el software de deportación de tercer país en expansión de la compañía Trump, dijo el martes su gobierno.
Estados Unidos está buscando más acuerdos con los países africanos para sobrellevar a los deportados bajo los planes del presidente Donald Trump de expulsar a las personas que, según él, ingresó a los Estados Unidos ilegalmente y son “lo peor de lo peor”.
El portavoz del gobierno de Ruanda, Yolande Makolo, confirmó los detalles en un correo electrónico a Associated Press. Ella no dio inmediatamente una límite de tiempo para las deportaciones.
Estados Unidos ya ha enviado 13 inmigrantes a otras dos naciones africanas, Sudán del Sur y Eswatini. Asimismo ha deportado a cientos de venezolanos y otros a Costa Rica, El Salvador y Panamá.
La compañía Trump describió a los ocho hombres enviados a Sudán del Sur y los cinco hombres enviados a Eswatini el mes pasado como delincuentes peligrosos que habían sido condenados por delitos en los Estados Unidos, entreambos países se han inútil a dar detalles de sus acuerdos con los Estados Unidos.
Ruanda, una nación de África Uruguayo de rodeando de 15 millones de personas, llegó a un acuerdo en 2022 con el Reino Unido para aceptar migrantes que habían llegado al Reino Unido para inquirir inclusa. Según el acuerdo propuesto, sus reclamos se habrían procesado en Ruanda y, si tienen éxito, se habrían quedado allí.
El contencioso acuerdo fue criticado por los grupos de derechos y otros como poco éticos y no trabajables y finalmente fue desechado, y el dictamen de la Corte Suprema de Gran Bretaña en 2023 fue ilegal.
Ruanda dijo en mayo que estaba en negociaciones con Estados Unidos por un acuerdo de deportación.
___
AP África News: https://apnews.com/hub/frica