Trump flexiona los poderes de emergencia en su segundo mandato

Washington (AP) – Llámalo la presidencia del 911.

A pesar de insistir en que Estados Unidos se está recuperando de Calamity bajo su vigilancia, el presidente Donald Trump está aprovechando los poderes de emergencia a diferencia de cualquiera de sus predecesores.

Ya sea que estén nivelando las tarifas de castigo, desplegar tropas a la frontera o al marcar las regulaciones ambientales, Trump se ha basado en reglas y leyes destinadas solo a su uso en circunstancias extraordinarias como la combate y la invasión.

Un investigación de Associated Press muestra que 30 de las 150 órdenes ejecutivas de Trump han citado algún tipo de poder o autoridad de emergencia, una tasa que supera con creces a sus recientes predecesores.

El resultado es una redefinición de cómo los presidentes pueden cultivar la potencia. En área de replicar a una crisis imprevista, Trump está utilizando poderes de emergencia para suplantar la autoridad del Congreso y avanzar en su memorándum.

“Lo trascendental de Trump es la enorme escalera y el difusión, que es viejo que bajo cualquier presidente actual”, dijo Ilya Somin, quien representa a cinco empresas estadounidenses que demandaron a la dependencia, alegando que fueron perjudicadas por los llamados aranceles de “día de independencia” de Trump.

Adecuado a que el Congreso tiene el poder de establecer una política comercial bajo la constitución, las empresas convencieron a un tribunal comercial federal de que Trump sobrepasó su autoridad al exigir una emergencia económica para imponer los aranceles. Un tribunal de apelaciones ha detenido ese decisión mientras los jueces lo revisan.

Crecientes preocupaciones sobre las acciones

La batalla reglamentario es un recordatorio de los riesgos potenciales de la organización de Trump. Los jueces tradicionalmente han transmitido a los presidentes una gran dispensa para cultivar poderes de emergencia creados por el Congreso. Sin bloqueo, existe una creciente preocupación de que Trump esté presionando los límites cuando Estados Unidos no enfrenta los tipos de amenazas que tales acciones están destinadas a invadir.

“La tentación es clara”, dijo Elizabeth Goitein, directora senior del Software de Privilegio y Seguridad Franquista del Centro Brennan y experta en poderes de emergencia. “Lo trascendental es el poco injusticia que había antaño, pero ahora estamos en una era diferente”.

El representante Don Bacon, republicano de Neb., Que ha redactado una constitución que permitiría al Congreso reafirmar la autoridad arancelaria, dijo que creía que los tribunales finalmente gobernarían contra Trump en sus esfuerzos por dar forma a la política comercial de forma única.

“Es la constitución. James Madison lo escribió de esa forma, y fue muy expreso”, dijo Bacon sobre el poder del Congreso sobre el comercio. “Y obtengo los poderes de emergencia, pero creo que se está abusando. Cuando intentas hacer una política arancelaria para 80 países, eso es política, no bono de emergencia”.

La Casa Blanca retrocedió tales preocupaciones, diciendo que Trump está justificado al usar agresivamente su autoridad.

“El presidente Trump está alistando legítimamente sus poderes de emergencia para rectificar rápidamente cuatro abriles de fracaso y arreglar las muchas catástrofes que heredó de Joe Biden: fronteras abiertas, guerras en Ucrania y Lazo, regulaciones climáticas radicales, inflación histórica y amenazas económicas y de seguridad doméstico planteadas por déficits comerciales”, dijo el secretario de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Trump frecuentemente sitúa la ley de 1977 para argumentar las acciones

De todos los poderes de emergencia, Trump ha citado con viejo frecuencia la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia, o IEEPA, para argumentar los aranceles abofeteados a las importaciones.

La ley, promulgada en 1977, tenía la intención de prohibir parte de la autoridad expansiva que se había otorgado a la presidencia décadas antaño. Solo se supone que se usa cuando el país enfrenta “una amenaza inusual y extraordinaria” desde el extranjero “hasta la seguridad doméstico, la política foráneo o la bienes de los Estados Unidos”.

Al analizar las órdenes ejecutivas emitidas desde 2001, el AP encontró que Trump ha invocado la ley 21 veces en órdenes y memorandos presidenciales. El presidente George W. Bush, lidiando con las secuelas del ataque terrorista más devastador en el suelo estadounidense, invocó la ley solo 14 veces en su primer mandato. Del mismo modo, Barack Obama invocó el acto solo 21 veces durante su primer mandato, cuando la bienes estadounidense enfrentó el peor colapso crematístico desde la Gran Depresión.

La dependencia Trump todavía ha desplegado una ley del siglo XVIII, la Ley de Enemigos Alien, para argumentar la deportación de migrantes venezolanos a otros países, incluido El Salvador. La valentía de Trump de invocar la ley se sostén en las acusaciones de que el gobierno venezolano coordina con la pandilla Tren de Aragua, pero los funcionarios de inteligencia no llegaron a esa conclusión.

El Congreso ha cedido su poder a la presidencia

El Congreso ha otorgado poderes de emergencia a la presidencia a lo espacioso de los abriles, reconociendo que el poder ejecutor puede hacer de forma más rápida que los legisladores si hay una crisis. Hay 150 poderes legales, que incluyen renunciar a una amplia variedad de acciones que el Congreso ha prohibido ampliamente, a las que solo se puede ceder a posteriori de fallar una emergencia. En una emergencia, por ejemplo, una dependencia puede suspender las regulaciones ambientales, aprobar nuevos medicamentos o terapias, hacerse cargo del sistema de transporte o incluso anular las prohibiciones de probar armas biológicas o químicas en sujetos humanos, según una registro compilada por el Centro de Equidad de Brennan.

Los demócratas y los republicanos han superado los límites a lo espacioso de los abriles. Por ejemplo, en un intento por suspender la deuda federal de préstamos estudiantiles, Joe Biden usó un post-septiembre. 11 Ley que capacitó a los secretarios de educación para disminuir o eliminar tales obligaciones durante una emergencia doméstico. La Corte Suprema de los Estados Unidos finalmente rechazó su esfuerzo, obligando a Biden a encontrar diferentes vías para alejar sus objetivos.

Antaño de eso, Bush perseguía alambre doméstico sin orden jurídico y Franklin D. Roosevelt ordenó la detención de japoneses-estadounidenses en la costa oeste en los campamentos durante la duración de la Segunda Guerrilla Mundial.

Trump, en su primer mandato, provocó una gran pelea con Capitol Hill cuando emitió una emergencia doméstico para forzar a la construcción de un tapia fronterizo. Aunque el Congreso votó para anular su confesión de emergencia, los legisladores no pudieron reunir suficiente apoyo republicano para exceder el veto eventual de Trump.

“Los presidentes están utilizando estos poderes de emergencia para no replicar rápidamente a desafíos imprevistos”, dijo John Yoo, quien como funcionario del Unidad de Equidad bajo George W. Bush ayudó a expandir el uso de autoridades presidenciales. “Los presidentes lo están utilizando para entrar en una brecha política porque el Congreso elige no hacer”.

Trump, dijo Yoo, “acaba de elevarlo a otro nivel”.

Los aliados de Trump apoyan sus movimientos

Los aliados legales conservadores del presidente todavía dijeron que las acciones de Trump están justificadas, y el vicepresidente JD Vance predijo que la dependencia prevalecería en la lucha jurídico por la política de tarifas.

“Creemos, y estamos en lo cierto, que estamos en emergencia”, dijo Vance la semana pasada en una entrevista con Newsmax.

“Has pasado a gobiernos extranjeros, a veces nuestros adversarios, amenazan al pueblo estadounidense con la pérdida de suministros críticos”, dijo Vance. “No estoy hablando de juguetes, juguetes de plástico. Estoy hablando de ingredientes farmacéuticos. Estoy hablando de las piezas críticas de la sujeción de suministro de fabricación”.

Vance continuó: “Estos gobiernos amenazan con separarnos de esas cosas, eso es, por definición, una emergencia doméstico”.

Los legisladores republicanos y demócratas han tratado de controlar los poderes de emergencia de un presidente. Hace dos abriles, un camarilla bipartidista de legisladores en la Cámara y el Senado introdujeron una constitución que habría terminado una emergencia exigida presidencialmente a posteriori de 30 días a menos que el Congreso vote para mantenerla en su área. No pudo avanzar.

No se ha introducido una constitución similar desde el regreso de Trump al cargo. En este momento, funciona de forma efectiva en el reverso, con el Congreso que se requiere sufragar para terminar una emergencia.

“Ha demostrado ser tan sin ley e imprudente de muchas maneras. El Congreso tiene la responsabilidad de comprobar de que haya supervisión y salvaguardas”, dijo el senador Richard Blumenthal, D-Conn., Quien copospensó un esquema de ley de reforma de poderes de emergencia en la sesión precursor del Congreso. Argumentó que, históricamente, los líderes que dependen de las declaraciones de emergencia han sido un “camino cerca de la autocracia y la supresión”.

Leave a Comment