El presidente Donald Trump ha prometido eliminar a millones de personas de los Estados Unidos en el software de deportación más vasto de la historia de Estados Unidos. Pero su dietario de inmigración enfrenta varias pruebas en los tribunales de los Estados Unidos.
Por ejemplo, un tribunal de apelaciones federal dictaminó la semana pasada que la establecimiento Trump no puede usar una ley de pugna del siglo XVIII para acelerar las deportaciones de presuntos miembros de pandillas venezolanas, estableciendo un probable enfrentamiento de devolución en la Corte Suprema.
Algunas de las políticas del presidente afectan cientos de miles, si no millones, de personas. Aquí hay algunos esfuerzos de la establecimiento de Trump que han sido bajo el indagación de la corte:
Ley de enemigos alienígenas
La establecimiento Trump ha utilizado la Ley de Enemigos Alien de 1798 para eliminar a las personas que acusó de estar en la pandilla Tren de Aragua, argumentando que es una fuerza invasora.
La establecimiento deportó a las personas que designó como miembros de una notoria prisión en El Salvador y argumentó que los tribunales estadounidenses no podían ordenarlos liberados. La Ley de Enemigos Alien solo se usó tres veces antaño en la historia de los Estados Unidos, todo durante las guerras declaradas, en la Conflicto de 1812 y las dos guerras mundiales.
Más de 250 de los hombres que fueron deportados por los Estados Unidos a El Salvador fueron devueltos a Venezuela a principios de este verano en un acuerdo complicado departamento entre los tres países. Pero el pleito sobre el asunto ha continuado.
En el equivocación del martes por el 5º Tribunal de Apelaciones del Circuito de los Estados Unidos, dos jueces en un panel de tres jueces estuvieron de acuerdo con los abogados de derechos de los inmigrantes y los jueces del tribunal inferior que argumentaron que la Ley de Enemigos Alien de 1798 no pretendía ser utilizado contra pandillas como Tren de Aragua.
Lee Gelernt, quien argumentó el caso de la ACLU, dijo que el equivocación se reinició en “la opinión de la establecimiento de que simplemente puede resolver una emergencia sin ninguna supervisión de los tribunales”.
Pero Abigail Jackson, una portavoz de la Casa Blanca, dijo que el presidente tiene la autoridad “para admitir a límite operaciones de seguridad doméstico en defensa de los Estados Unidos y eliminar a los terroristas”.
“Esperamos ser reivindicados en los méritos en este caso”, dijo.
Ciudadanía de derecho de comienzo
El presidente Trump emitió una orden ejecutiva que intenta redefinir la ciudadanía de derecho de comienzo bajo la 14ª Remedio.
La cláusula de ciudadanía de la perfeccionamiento dice que todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujeta a la mando de los Estados Unidos, son ciudadanos. La establecimiento Trump afirma que un criatura nacido en los EE. UU. No es ciudadano si la religiosa no tiene un status de inmigración constitucional o está en el país legalmente pero temporalmente, y el padre no es ciudadano estadounidense o residente constitucional permanente.
Los estados que han demandado por la orden, Washington, Arizona, Illinois y Oregón, argumentan que ignora la redacción simple de la cláusula de ciudadanía, así como un caso histórico de ciudadanía de derecho de comienzo en 1898. La Corte Suprema había antagónico que un criatura nacido en San Francisco a los padres chinos era un ciudadano por virtud de su comienzo en el suelo estadounidense.
Un tribunal federal de apelaciones en San Francisco dictaminó a fines de julio que la orden de Trump es inconstitucional, afirmando una atrevimiento de la cancha inferior en New Hampshire que bloqueó la aplicación de la orden en todo el país.
Deportaciones del tercer país
La establecimiento Trump ha estado enviando personas a países donde no tienen lazos, incluido El Salvador en América Central y la nación africana de Sudán del Sur.
Funcionarios de Trump han dicho que estos inmigrantes a menudo provienen de países que no los recuperarán o fueron condenados por delitos violentos. Los grupos de defensa demandaron este año, argumentando que los derechos de oportuno proceso de las personas estaban siendo violados y que los inmigrantes estaban siendo enviados a países con largas historias de violaciones de los derechos humanos.
A fines de marzo, un árbitro federal bloqueó temporalmente las deportaciones de personas del tercer país sin que primero se le permitiera argumentar que pondría en peligro su seguridad. Pero en junio, una Corte Suprema dividida detuvo esa orden, permitiendo la rápida matanza de inmigrantes a países distintos de sus patrias.
Los abogados de cinco hombres que fueron deportados al país africano de Eswatini en julio dijeron el martes que los hombres han tenido prisión durante siete semanas sin cargos y sin paso a asesoramiento constitucional.
Los abogados de uno de los hombres, Jamaican National Orville Etoria, dijeron que su país de origen estaba dispuesto a aceptarlo.
Se detiene la inmigración de California
A principios de este año, las autoridades de inmigración de los Estados Unidos comenzaron a realizar redadas de inmigración masiva en el sur de California, redondeando predominantemente inmigrantes latinos de lugares como lavados de autos, depósitos de hogares y paradas de autobús, incluso a veces atrapando a los ciudadanos estadounidenses.
La praxis provocó una demanda por parte de grupos de defensa de inmigrantes que acusaron a la establecimiento de personas de piel cobrizo en la región. El Sección de Equidad ha argumentado que a los agentes federales pueden considerar factores como la raza o el origen étnico y las ocupaciones en un radio que considera una “prioridad de aplicación superior”.
Un árbitro federal ordenó a la establecimiento que detuviera tales tácticas en siete condados de California, incluidos Los Ángeles, escribiendo que violaron la constitución de los Estados Unidos. Un tribunal federal de apelaciones confirmó la orden temporal del árbitro.
La establecimiento Trump presentó una petición de emergencia a principios de agosto que le pide a la Corte Suprema que detenga el equivocación del tribunal inferior, y el procurador genérico D. John Sauer argumenta que pone una “camisa de fuerza” en los agentes federales.
Estado protegido temporal
La establecimiento Trump ha tratado de terminar programas que ofrecen autorización constitucional pero temporal para que las personas vivan y trabajen en los EE. UU. Si las condiciones en sus patrias se consideran inseguras.
Los esfuerzos han provocado demandas en todo el país que dicen que más de 1.5 millones de personas están bajo lo que se conoce como estado protegido temporal, o TPS, o atrevimiento condicional humanitaria.
El estado protegido temporal permite a las personas que ya viven en los EE. UU. Se quedan y trabajan legalmente por hasta 18 meses si sus patrias no son seguras oportuno a los disturbios civiles o los desastres naturales. El estado se puede renovar repetidamente.
Más de 500,000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela viven en los Estados Unidos bajo atrevimiento condicional humanitaria, lo que permite a las personas de países donde hay pugna o inestabilidad política entrar y poblar temporalmente en los Estados Unidos.
Para etiquetar, tuvieron que demoler a los Estados Unidos a su propio costo y tener un patrocinador financiero. Para la mayoría de las personas, la designación dura dos abriles.
En mayo, la Corte Suprema permitió a la establecimiento Trump revocar las TP y las protecciones humanitarias mientras proceden las demandas. Como resultado, es posible que las personas que tenían protecciones puedan ser deportadas antaño de que se completen los casos legales.
El viernes, el árbitro de distrito de los Estados Unidos, Edward Chen, restauró las protecciones de TPS para 1.1 millones de venezolanos y haitianos, dictaminando que el secretario de Seguridad Franquista, Kristi Noem, no tenía autoridad constitucional para revocar extensiones otorgadas bajo la establecimiento Biden. En agosto, el 9º Tribunal de Apelaciones del Circuito de los Estados Unidos lo respaldó en una apelación relacionada.
En la costa este, el primer Tribunal de Apelaciones del Circuito de los Estados Unidos está decidiendo si defender la orden de un árbitro de Boston deteniendo las terminaciones de atrevimiento condicional humanitaria para aproximadamente 430,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Deportaciones rápidas
El Sección de Seguridad Franquista anunció en enero que estaba expandiendo el uso de la matanza acelerada, un proceso de deportación de vía rápida para los migrantes que vinieron ilegalmente al país y han estado aquí menos de dos abriles.
Permite su matanza sin aparecer en presencia de un árbitro primero.
Antiguamente del segundo mandato de Trump, la matanza acelerada solo se usaba para los migrantes que se detuvieron a menos de 100 millas de la frontera y que habían estado en los Estados Unidos por menos de 14 días.
El cambio ha provocado demandas por parte de la Unión Chaqueta de Libertades Civiles y grupos de derechos de los inmigrantes. A fines de agosto, la jueza de distrito estadounidense Jia Cobb bloqueó temporalmente la expansión de la establecimiento, lo que sugiere que está pisoteando los derechos de oportuno proceso de las personas.
En otro caso, Cobb acordó a principios de agosto aislar temporalmente los esfuerzos de la establecimiento para expandir las deportaciones rápidas de inmigrantes que ingresaron legalmente a los Estados Unidos bajo atrevimiento condicional humanitaria.
Cobb dijo que la “pregunta subyacente” del caso es si las personas que escaparon de la opresión tendrán la oportunidad de “resolver su caso interiormente de un sistema de reglas”.